BLOG DE MARKETING INMOBILIARIO

Optimiza el Píxel de Facebook para Embudos de Venta Inmobiliarios

La correcta implementación y gestión del Píxel de Facebook en Embudos de Venta Inmobiliarios puede marcar la diferencia entre una campaña publicitaria exitosa y una que no cumple con las expectativas.

En este artículo, profundizaremos en cómo optimizar el uso del píxel de Facebook y las claves para una segmentación eficaz, asegurando que tus embudos de venta inmobiliarios sean más efectivos y dirigidos.

Desde el mes de julio, los días martes se lo hemos dedicado a los embudos de venta inmobiliario (EVI).

En vivo y sin filtros, desarrollamos y corremos un EVI con los datos que nos aporta uno de los estudiantes de mi Curso de Embudos de Ventas Inmobiliarios SPI-PRO.

El resultado rebasó las expectativas, con una comunidad activa en torno a los EVI, ayudándonos y aprendiendo de las experiencias adquiridas por todos.

Sin embargo, queríamos hacer más. Entonces se nos ocurrió darle un giro a las dinámicas de los martes.

Ahora, haremos dos martes de construcción de embudos y uno de “Preguntas y respuestas”. Es decir, vamos a trabajar en la construcción del EVI en dos sesiones y la tercera será para responder dudas.

Creemos que de esta forma, podremos estandarizar los conocimientos y ayudar -con mayor eficiencia- a los agentes inmobiliarios.

Bien, ya estando en contexto, te cuento que este primer martes de preguntas y respuesta lo dedicamos a despejar esas dudas frecuentes que se tienen sobre la segmentación, una de las acciones más importantes al momento de implementar estas estrategias.

Segmentación de audiencia y píxel de Facebook en embudos de venta

Tras bambalinas, Facebook tiene una inteligencia artificial muy potente. Esa inteligencia artificial aprende de los usuarios. De forma autodidacta, Facebook aprende sobre nosotros, nuestros gustos e intereses.

Esa información es una de las más grandes potencialidades de Facebook. Pues, nos ofrece la capacidad de segmentar nuestro público con gran precisión.

Pero debemos hacerlo bien, de lo contrario, daremos señales erradas a Facebook y las campañas no tendrán la efectividad que estás esperando.

Lo primero que debemos conocer es el píxel de Facebook. 

¿Qué es el píxel?Jesús. 

De forma muy llana, te puedo decir que el píxel es como una especie de marca que identifica a los usuarios de tus páginas en Internet y rastrea lo que hace -de forma anónima- durante su visita.

Es decir, dice aquí tenemos un visitante que está en este rango de edad, hizo clic en estos dos artículos y descargó un PDF.

Esas señales son analizadas por la inteligencia artificial la cual concluye: A este visitante le interesan estos y estos contenidos. La próxima vez que te visite, esos contenidos o anuncios relacionados serán mostrados de forma prioritaria.

Muy potente ¿No crees?

El cerebro de Facebook

Toda la información que recoge el píxel alimenta al cerebro o algoritmo de Facebook. Mientras más información le puedas dar, mejor será su funcionamiento y -por supuesto- los resultados serán más cercanos a lo que buscas.

¿Cerebro de Facebook? ¿Qué es eso, Jesús? ¿Facebook tiene cerebro?

Bien, vamos por partes para que no te confundas. Es importante entender cómo funcionan los “dos cerebros” de Facebook. 

Haciendo eco del concepto de neuromarketing, nos hemos dado a la tarea de hacer una analogía para explicarles que Facebook tiene dos hemisferios cerebrales, tal como tenemos todos nosotros.

En el hemisferio izquierdo está la data que entra a la plataforma, proveniente de sitio web, redes de display de anuncios, etc.

Por su parte, en el hemisferio derecho es donde está la data de todo lo que ocurre dentro de la plataforma de Facebook, Instagram, Messenger y algunos aseveran que también todo lo que ocurre dentro de WhatsApp.

En este orden de ideas, al hablar de segmentación las personas piensan siempre en segmentación clásica tradicional. Esto es bueno, porque tenemos que darle datos básicos al algoritmo, pero es solo uno de los factores importantes para darle información, no es el único.

Segmentación sin fórmula mágica

Todo esto tiene que ser visto como un proceso metodológico donde hay que eliminar los aspectos que puedan distraer al prospecto. Necesitamos establecer un escenario persuasivo, para empezar a construir una relación.

No hay ninguna fórmula mágica. Debemos probar qué funciona y -luego de identificarlo- basar la estrategia en ese aspecto para obtener mejores resultados.

Así tal cual como hacemos cuando queremos empezar una relación personal con esa persona que nos atrae y queremos enamorarla. Nos damos a la tarea de crear un escenario ideal, igual tenemos que hacer aquí. 

Entonces lo que tenemos que considerar es donde tenemos que colocar este píxel de Facebook, para entender cómo piensan las personas que nos interesan. Si no los persuadimos a una acción concreta, perderemos terreno en este sentido.

Ubica el Píxel de Facebook en Embudos de Venta Inmobiliarios en el lugar perfecto.

Cuando tenemos nuestro sitio web, tenemos que saber dónde colocar el píxel. Recuerda que es un identificador que seguirá los pasos de tus clientes.

Debe estar en los espacio más cónsonos con tu estrategia, de forma que puedas recibir información valiosa y no embasures el píxel con datos que no te interesan.

Por ejemplo, en Realtor Sales Funnels debemos considerar el tipo de EVI que estemos usando. Por ejemplo, en un EVI0 el píxel está colocado en un Page View y en View Content.

Sin embargo, cuando configuramos un EVI2 en Realtor Sales Funnel los eventos en Facebook, o sea el píxel, recolecta datos de las instancias Complete Registration, View Content y Lead. 

En Realtor Sales Funnels todo este proceso es sencillo. Solo debes sacar el identificador del píxel desde el Administrador de Facebook y colocarlo en la configuración de tu EVI.

De forma automática, el píxel se ubicará en el sitio correcto y comenzará a recolectar los datos que te interesan para medir la efectividad de tus EVI.

Como ves es un tema con muchas aristas, pero cuando comienzas a familiarizarte con ellas todo es más sencillo.
¿Te gustaría participar en nuestras sesiones de construcción de embudos de ventas inmobiliarios? Inscríbete aquí.

Los días jueves de cada semana, tenemos clases magistrales con invitados especiales del sector inmobiliario. Ahí no solo hablamos de embudos de venta, abordamos diversos aspectos de nuestra profesión.

Ya sea que te estés dando tus primeros pasos como agente inmobiliario o deseas ampliar tus conocimientos, es un espacio ideal para aprender e interactuar con personas del sector en todo el mundo.
Te invito a inscribirte en los webinar de los jueves, actividad de alto valor que es totalmente gratuita para ti.

Rate this post

Jesús Rico Vargas

Estratega de Marketing Digital Inmobiliario

Me dedico a resolver el principal problema de todo Agente Inmobiliario o Constructora: aumentar sus ventas, atrayendo un flujo constante de clientes, de forma efectiva y al mejor precio posible.

Y en estos últimos 10 años, no solo he trabajado en el sector inmobiliario como Director de Marketing Digital para varias constructoras, sino que además he visto, una y otra vez, la frustración de las inmobiliarias y agentes inmobiliarios con potencial y ganas de crecer.

Entrenamiento Gratuito para Agentes Inmobiliarios

Descubre la estrategia que implementé para

Vender 12 Parcelas en 3 meses

Con mi Sistema de Prospección Inmobiliario

Compartir en

Deja un comentario

Suscribirte a mi Boletín Inmobiliario aquí...

Desarrollado con por mí...

Jesús Rico Vargas 😉

ACCEDE AL CURSO GRATUITO

ACCEDE AL CURSO GRATUITO