Les cuento que el webinar del jueves 25 sobre campañas de Facebook e Instagram Ads estuvo buenísimo.
Invité a compartir experiencias a Miguel Ceballos, emprendedor empírico (como él se autodenomina) que escuchó su voz interna y, desde hace tiempo, se ha dedicado al marketing inmobiliario y a dar asesoría a quienes necesitan ampliar sus conocimientos relacionados con esta área.
Egresado de la carrera de ingeniería, se vio influenciado por el marketing digital, sobre todo en materia inmobiliaria. Esa pasión por conocer y compartir le llevó a emprender y establecer pixel.do, una empresa donde Miguel realiza cursos y asesorías en marketing inmobiliario.
A quienes han empezado a seguirnos recientemente, les comento que los jueves dedicamos el webinar a compartir con invitados y nos dejen saber sus experiencias y consejos a la hora de hacer marketing inmobiliario.
Les recomiendo que no se pierdan ninguno de estos webinars, porque además de tópicos interesantes; hacemos un concurso con la posibilidad de hacerse acreedor a un curso de SPI-PRO 100% gratis. Las indicaciones las doy durante la emisión así que manténganse atentos para participar y tener la oportunidad de ganar.

Conversando con Miguel sobre el tema de los errores cuando se implementa una campaña promocional en Facebook o Instagram, nos dejó saber que más que errores, ya se han vuelto pecados.
Se cometen una y otra vez, sin dar tregua a dejarse aconsejar y tener resultados óptimos en sus campañas.
Les comparto cuáles fueron los pecados que Miguel ha identificado.
Pecado #01: La Pereza
Al perezoso le toca recorrer el camino dos veces y es mejor que se alejen de este comportamiento en lo que a promociones concierne, advirtió Miguel.
Siempre que hacemos publicaciones tenemos interacción, nos dan “me gusta”, obtenemos comentarios, etc., hay quienes piensan que debemos seguir la recomendación de la plataforma y “promocionar” esa publicación que ha tenido una acogida interesante.
Sin embargo, lo que parece ser lo indicado, no todo el tiempo funciona.
Antes de hacer una campaña real, se debe estudiar al prospecto, la inversión, el mensaje a comunicar, formato a usar y sobre todo verificar en qué etapa del embudo están las personas que deseamos atraer.
Así que ojo, no es recomendable abusar del botón de “Promocionar publicación” de Facebook, sino explorar otras opciones que pueden resultarnos más eficientes.
Pecado #02: La Avaricia
Siempre debemos dar la mejor atención posible a nuestros prospectos y clientes. Hay quienes pecan por querer tener más de lo que necesitan y hasta podemos decir que les gusta acumular contactos, sin darles el seguimiento adecuado.
Miguel nos comentó que él ha tenido clientes que han invertido en múltiples campañas publicitarias porque deseaban captar más de lo que podían administrar, quizás bajo el precepto de que mientras más prospectos se tenga, más oportunidades de venta.
En ocasiones, las campañas resultan muy exitosas en la captación de contactos, pero si no se tiene el equipo adecuado para llamar y dar seguimiento a los prospectos hasta cerrar la venta, de poco sirven las inversiones publicitarias que hagamos.
Pecado #03: La Lujuria
Pensar que mientras más bonito y perfecto se vea todo en nuestra campaña, blog o redes sociales, tendremos mejores resultados, es algo que muchos sostienen.
La realidad es que (según la experiencia de Miguel) plantillas sencillas, que no están muy producidas o elaboradas, pueden resultar más eficientes al momento de convertir, que otras más trabajadas.
Todo está relacionado con el copy y lo que comuniquemos a la persona que está del otro lado de la pantalla.
En este orden de ideas, algo que debe tomarse en cuenta y poner más atención en vez de detalles estéticos, es que la página cargue rápido cuando un usuario accede. Hay estudios que indican que si una página tarda más de cinco segundos en cargar hay un 70% de probabilidad de que las personas la abandonen.
Pecado #04: La Envidia
El césped siempre se ve más verde en el patio del vecino.
Miguel advierte que siempre es bueno ver lo que está haciendo la competencia, pero no es recomendable copiar tal cual y aplicarlo a nuestra estrategia.
Esto es porque puede haber diferencias entre los proyectos, los avatares y demás que pueden dar resultados positivos para ellos, pero no es garantía que funcione para nosotros.
Es buena práctica fijarse en lo que los demás hacen, pero con ojo crítico, analizando e inspirándose, no copiando una estrategia que no fue diseñada para nuestra necesidad.
Estos fueron los primeros cuatro pecados capitales en marketing inmobiliario que Miguel nos dejó saber el pasado jueves 25.
¿Quieres ver los demás pecados de Facebook Ads?
Les invito a que entren en este enlace y vean el Webinar completo para que escuchen sobre los tres pecados faltantes: ira, gula y soberbia.
La idea es que aprendas a identificarlos y trabajas para evitar caer en ellos, dando un golpe bajo a tus campañas de Facebook e Instagram Ads.