Mientras Marvel cautiva con superhéroes sobrenaturales en la gran pantalla, Miguel y yo dimos inicio el pasado viernes 19 a la segunda temporada de webinars, diseñados para transformar a los agentes en auténticos superhéroes del mercado inmobiliario. ¿El arma secreta? Dominar “WhatsApp para inmobiliarios” con habilidad y estrategia.
El primer episodio de esta temporada puso el foco en una herramienta llamada Wapp OnFire, esencial cuando hablamos de WhatsApp para inmobiliarios.
La importancia de la personalización y la interacción
Como profesionales del sector, es imprescindible entender que una atención más personalizada y una interacción más fluida se traducen en una mejor experiencia para los prospectos. Con la creciente lista de contactos que manejamos, contactar de manera individual puede ser una tarea ardua que consume tiempo, tiempo que bien podría dedicarse a otras labores esenciales del mundo inmobiliario.
Envíos masivos: Un desafío en WhatsApp para inmobiliarios
Por ello, en nuestro viaje por perfeccionar el uso de WhatsApp para inmobiliarios, Miguel y yo exploramos cómo realizar envíos masivos sin sufrir penalizaciones por parte de la aplicación.
¿Qué implica hacer envíos masivos en WhatsApp y por qué son importantes para el inmobiliario? Aunque WhatsApp presume una impresionante tasa de apertura del 95%, es vital ser estratégico para evitar bloqueos. Esto implica comprender cómo opera la herramienta y seguir las mejores prácticas, lo que es crucial en WhatsApp para inmobiliarios.
La base de datos: Calidad sobre cantidad
Un enfoque popular es enviar mensajes personalizados que incluyan el nombre del destinatario. Esta personalización previene que WhatsApp detecte los mensajes como Spam, evitando penalizaciones.
La calidad de tu base de datos es vital. Evitar comprar bases de datos preconstruidas es esencial, ya que no sólo corremos el riesgo de ser reportados como spammers, sino que también es probable que muchos de los contactos no tengan interés real en el mercado inmobiliario.
Autosen vs. Wapp OnFire: Una comparativa para inmobiliarios
Con la creciente necesidad de establecer comunicaciones efectivas y directas en el mundo inmobiliario, las herramientas de mensajería como WhatsApp se han vuelto esenciales. A raíz de ello, han surgido diversas aplicaciones para facilitar y maximizar el uso de esta plataforma. Dos de las más destacadas en este ámbito son Autosen y Wapp OnFire. Veamos una comparativa de ambas para entender cuál es la mejor opción en la estrategia de WhatsApp para inmobiliarios.
Facilidad de uso
Autosen: Diseñado con una interfaz intuitiva, Autosen es fácil de instalar y utilizar. No obstante, algunos usuarios han mencionado que la curva de aprendizaje puede ser más extensa debido a sus múltiples funciones.
Wapp OnFire: Se destaca por su simpleza y su integración como extensión de Google Chrome, lo que facilita su uso en distintos sistemas operativos. Su curva de aprendizaje es corta, especialmente para aquellos familiarizados con las extensiones de navegador.
Costo
Autosen: El precio de Autosen puede ser considerado alto para algunos, con un costo público de $300 dólares. Sin embargo, existen descuentos a través de ciertos distribuidores, reduciendo el precio hasta en un 50%.
Wapp OnFire: Una de las ventajas más atractivas de Wapp OnFire es su licenciamiento de por vida por $75. Este modelo de una sola inversión sin duda se posiciona como una opción asequible para los inmobiliarios.
Personalización de envíos
Ambas herramientas ofrecen la opción de enviar mensajes personalizados, un aspecto crucial para WhatsApp para inmobiliarios. La personalización evita que los mensajes sean percibidos como spam y mejora la tasa de interacción.
Conclusión:
La elección entre Autosen y Wapp OnFire dependerá de las necesidades y preferencias de cada profesional inmobiliario. Mientras que Autosen ofrece una amplia gama de características, Wapp OnFire se destaca por su accesibilidad de precio y compatibilidad.
Evitar bloqueos en WhatsApp para inmobiliarios: Estrategias a considerar
WhatsApp se ha convertido en una herramienta indispensable para la comunicación en diversos sectores, y el ámbito inmobiliario no es la excepción. WhatsApp para inmobiliarios es una herramienta valiosa para cerrar tratos, mantener relaciones con clientes y potenciar las ventas. Sin embargo, su uso indebido puede resultar en bloqueos. A continuación, presentamos estrategias específicas para los profesionales inmobiliarios:
Limita los envíos masivos
Cuando usas WhatsApp para inmobiliarios, puede ser tentador enviar un mensaje a todos tus prospectos de una vez. Sin embargo, hacerlo puede hacer que WhatsApp interprete esto como spam. Segmenta tu lista y envía mensajes en pequeños lotes.
Personaliza tus mensajes
Dentro de la estrategia de WhatsApp para inmobiliarios, la personalización es esencial. Evita enviar el mismo texto a todos; al agregar el nombre del destinatario u otros detalles específicos, no solo reduces el riesgo de ser marcado como spam, sino que también haces que el mensaje sea más efectivo.
Evita el uso excesivo de enlaces
Los enlaces pueden ser vistos con sospecha, especialmente si no están relacionados con propiedades o servicios inmobiliarios. Acompaña cualquier enlace con un mensaje personalizado explicando su relevancia.
Responde rápidamente a los mensajes recibidos
Una interacción regular demuestra que tu cuenta de WhatsApp para inmobiliarios no es un bot. Responder de manera oportuna muestra profesionalismo y disminuye las chances de bloqueo.
Evita la creación de grupos sin consentimiento
En el ámbito de WhatsApp para inmobiliarios, crear grupos sin permiso puede ser visto como intrusivo. Siempre pide permiso antes de agregar a alguien a un grupo.
Al seguir estas estrategias, no solo evitarás bloqueos, sino que también potenciarás tu estrategia de WhatsApp para inmobiliarios, maximizando tus oportunidades y fortaleciendo las relaciones con tus clientes.
Aprende más sobre WhatsApp para inmobiliarios
Si te perdiste nuestro webinar, te invitamos a revisarlo en nuestro canal de YouTube, donde compartimos más estrategias y trucos sobre WhatsApp para inmobiliarios.
¿Qué es Wapp on Fire?
Nos enfrentábamos al dilema que mucha gente quería implementar envíos masivos, pero son dueños de iPhone, que trabaja con sistema iOS o una Mac con macOS, entonces se veían limitados.
De esa necesidad emergió Wapp OnFire, para que los usuarios de sistemas operativos distintos a Windows puedan hacer envíos masivos por WhatsApp.
Wapp OnFire trabaja como una extensión de Google Chrome, que se descarga e instala sin mucho esfuerzo y en cuestión de segundos la tendrán disponible en su dispositivo móvil o computadora.
Ventajas de Wapp OnFire
La mayor ventaja con este software es una curva de aprendizaje corta.
Con solo leer los tutoriales que diseñé junto a Miguel, cualquier persona puede aprender el funcionamiento básico y cómo hacer configuraciones en Wapp OnFire.
Esto es una gran ventaja en comparación a Autosen, cuya curva de aprendizaje es más extensa pues es un software bastante complejo.
Otra ventaja de Wapp OnFire es su costo.
Autosen tiene un costo de $300 dólares al público. Aquellos que han comprado a través de nosotros en Hotmart han pagado $149 por el hecho que a nosotros como agencia se nos permite tener un 50% de descuento para ofrecerlo a los clientes.
Wapp OnFire usa un licenciamiento de por vida porque solo deberás pagar $75 y podrás usarlo para todo lo que desees.
Si no pudiste acompañarnos, mira el webinar en nuestro canal de YouTube y conoce todos los trucos que Miguel nos regaló.